martes, 12 de febrero de 2013
mi experiencia en el Da2
Mi experiencia en el Da2 (Domus Artium) fue interesante, porque cuando el profesor nos dijo de ir a ver una exposición de arte pense "menuda tontería " y también que nos íbamos a aburrir pero no fue así.
Nos lo pasamos bien fue bastante entretenido y vimos cosas muy chulis como una exposición de fotos de señores colgando en el aire, una exposición en video , una exposición de ropa y fotografía ....
Estas son algunas de las fotos que hice:
Algunas de estas imágenes se ven un poco mal pero es porque no dejaban usar flash.
domingo, 10 de febrero de 2013
Juego sobre privacidad en Tuenti
![]() |
Enlace al juego |
Estos días de carnaval seguro que vuestros padres os han dado más tiempo libre para "salir a la calle" de Internet. Es un buen momento para que juguéis y aprendáis a ser cautos en las redes sociales.
Os pido una cosa a los que lo hagáis: dejar un comentario sobre lo que os ha parecido el juego y lo que habéis aprendido con él.
Etiquetas:
alfabetización digital,
juego,
privacidad,
redes sociales,
Tuenti
viernes, 8 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Relación con los profesores
Mi relación con los profesores siempre ha sido , nunca he tenido problemas con ellos.
He tenido muchos , pero a algunos les he cogido mucha manía, no es el caso de este año que vengo bien contenta.
La verdad es que no se que poner porque nunca he pensado mucho en ello, porque no es que piense continuamente en mis profesores.
Yo creo que es importante tener buenos profesores porque si son malos no se aprende ni la mitad. Los profesores tienen que ser majos.
Algunos te hacen reír , otros no.Como por ejemplo en el momento cuando el profesor Ángel Encinas salia de la puerta giratoria de la excursión de ayer.
He tenido muchos , pero a algunos les he cogido mucha manía, no es el caso de este año que vengo bien contenta.
La verdad es que no se que poner porque nunca he pensado mucho en ello, porque no es que piense continuamente en mis profesores.
Yo creo que es importante tener buenos profesores porque si son malos no se aprende ni la mitad. Los profesores tienen que ser majos.
Algunos te hacen reír , otros no.Como por ejemplo en el momento cuando el profesor Ángel Encinas salia de la puerta giratoria de la excursión de ayer.
miércoles, 6 de febrero de 2013
No sé qué título ponerle a esta entrada sobre arte contemporáneo
Como se comenta en el Diario de Burgos se trata de una "serie de treinta fotografías en las que el artista visual «eleva» una metáfora sobre la situación de los trabajadores españoles en medio de la crisis financiera. En suspensión sitúa literalmente en el aire a obreros de distintos ámbitos que, por la coyuntura económica, se sienten más vulnerables que nunca desde el punto de vista laboral e incluso existencial"
Esta obra es de Álvaro Martínez, de 28 años. Las técnicas que utiliza, no son siempre las mismas, porque lo mismo se decanta por el dibujo que por la fotografía, el collage, la instalación o el vídeo. «La técnica la adapto a la idea. Primero trabajo sobre un concepto, normalmente de carácter social, y a partir de ahí pienso en lo que más le conviene a esa idea. Trabajar siempre con la misma técnica puede ser muy provechoso para avanzar en la ejecución de esa disciplina, pero cuando se quiere trabajar de forma conceptual es más importante la idea», sostiene.
A mí me llama mucho la atención que todos los personajes estén en el aire, yo no sé valorar mucho estas imágenes, pero para alguien quien las sepa valorar es magnífico porque se ponen a pensar de que es una obra de arte que alguien este en su habitación, y se le ocurra esto.
Si me pongo a pensar, la verdad es que resulta flipante que alguien haya tenido esa idea y que encima funcione y tenga fama.
A mí también me gustaría crear algo y que todo el mundo lo comente.
Yo nunca había oído hablar de este autor Álvaro Martínez Alonso. Hoy seguramente veremos obras suyas en las visita y espero despejar mis dudas.
martes, 5 de febrero de 2013
Arte contemporáneo :Omnia Vanitas
![]() | ||||||||||||||||||
Procedencia de imagen |
Me gustan mucho las imágenes de esta chica porque tiene imágenes que me encantan , porque tiene estilo y cambia de lugares en cada imagen, usa espacios que llaman mucho la atención en descampados, Bosques y usa colores que llaman mucho la atención.
En Ciudad de Cultura se nos informa que "la trayectoria artística de Viveka
Goyanes se caracteriza por su peculiar mirada al pasado, aunque a priori
su trabajo pueda estar más orientado al mundo de la indumentaria, lo
cierto es que su planteamiento se mueve en un ámbito más complejo al
considerar la construcción de una imagen corporal, un modelo de
expresión artística"
"Se interesa por la indumentaria histórica y por
corrientes como el dandismo, mezcla sin complejos estilismos de diversas
épocas con elementos extremadamente actuales y añade a todo ello una
reflexión recurrente a lo largo de la historia del arte".
Lo que vamos a ver hoy es una retrospectiva (repaso a su pasado) de esta autora centrada en la vanidad y la moda, así como la idea que tenemos de la belleza.
Como se nos informa, veremos una muestra de once fotografías, ocho sets de indumentarias y una instalación concebida como una capilla a la vanidad.
![]() |
Procedencia de imagen |
![]() |
Procedencia de imagen |
Refencias: Ciudad de cultura.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)