miércoles, 24 de octubre de 2012

Salida a la ciudad: Las mujeres de la historia de Salamanca

portada de la guía didáctica
Como bien sabéis mañana nos vamos a una visita de trabajo por la ciudad para estudiar el tema de Las Mujeres en la Historia de Salamanca. Aquí tenéis la mención a nuestro grupo en la programación de Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

Durante la visita deberéis recoger información oral y gráfica para después elaborar cada uno de vosotros una entrada sobre uno de los personajes comentados.
Tenemos también a nuestra disposición la guía en este enlace.
Si nos la dan en papel, la repartiré. Si no, tendréis que trabajar a partir del pdf.

Cada uno de vosotros deberá elegir un personaje (no valen repeticiones) y preparar una entrada siguiendo obligatoriamente este esquema:

  1. Título de la entrada: "nombre de la mujer" en Salamanca.
  2. Imagen. Preferentemente obtenida durante la visita. Si ponemos otras, ya sabéis cómo hay que reconocer la autoría.
  3. Lugar de Salamanca donde se encuentra la referencia a la mujer 
  4. Cuándo vivió y quién era
  5. Por qué se le recuerda
  6. Valoración personal del personaje
  7. Etiquetas: "salidas y visitas", "mujeres en la Historia de Salamanca"

REPARTO DE PERSONAJES
Se respetará el orden en el que os apuntéis en los comentarios de esta entrada.

martes, 23 de octubre de 2012

Cuándo cierrgo los ojos ...


Cuándo cierro los ojos... lo único que siento es miedo, porque no veo lo que esta delante mía o lo que pueda ocurrir sin darme cuenta.También me relajo he imagino, aunque sea cualquier tontería, es como si me trasladara a otro mundo y pasara justo lo que yo quisiera. 
Yo cuando cierro los ojos, lo veo todo negro, empiezo a recordar las cosas buenas, que he pasado con l@s amig@s y familiares, es lo más bonito.
Que no siempre al cerrar los ojos consigues dormir; también es pensar.


Una calle del Barrio Vidal

Así es mi calle:

Mi calle no tiene nada en particular es como todas las calles de Salamanca; bueno si hay una cosa y es que debajo de mi casa siempre juegan los niños pequeños y me recuerda que yo alguna vez fui pequeña y y que se divierten como yo me divertí en mi tiempo.
Mi mejor amiga vive enfrente mio y creo que es lo que mas me gusta de mi calle.
En la esquina de mi calle hay un quiosco al que siempre voy,tiene de todo desde golosinas hasta muñecas.

LA ZAPATILLA MOJADA

                                                       
                                               Mi experiencia mas emocionante se la infancia


Ola os voy a contar la experiencia mas divertida de mi infancia.

Nos dijeron que ibamos a tener una expursion, que ibamos a ir a huerta otea yo no sabia lo que era pero estaba segura de que me iba a gustar.

Los que mas armaban de mi clase eran Mario al que muchos conocereis como "Turbi" y Cristian ellos siempre se estaban peleandose de broma hasta que acababan de verdad.entoces ibamos andando y se estaban dando como siempre Mario le iba a dar una patada y la lanzo al aire entoces como ahora la "juventud" llevan las zapatillas desatadas y entoces se le callo al aguacosa que a Mario no le sento muy bien y salio corriendo a buscarla y todos le ayudamos a intentar cogerla pero la corriente era muy fuerte y no la cogimos. a final tuvo que irse andando todo el camino con una zapatilla.

mis tareas antes de venir a clase



¿QUE HAGO ANTES DE VENIR A CLASE?
Pues yo me levanto a las 7:00 de la mañanacuando suena el despertador, mi padre me hace el desayuno, mientras yo me visto y hago la cama, me alisto la mochila y metoel bocadillo en la mochila, cuando ya son las 8:00 me voy a esperar el bus, y me voy al instituto.


mi veranito loco

Mi verano no estaba siendo muy divertido este año pero me tuve que ir al mi pueblo con mi prima Cristina y me daba verguenza que mi prima me presentase a sus amigas.
Alli conoci a Jessica, Ana, Sandra, Alba, Ainara, Patri, Deya, Marcos, Juanjo, Gerard y me lleve a mi mejor amiga Jeni.

Como en todo grupo siempre hay alguna "idiota" que se cree mejor que los demas esa era Yaiza que tenia novio y se liaba con Marcos.

Nosotros siempre estabamos en el "mirador"; lo llamamos asi poeque es la parte mas alta de el pueblo y ibamos alli a mirar las estrllas y de vez en cuando pasaban estrellas  fugaces.
 Lo malo eran las despedidas porque mi prima y yo siempre acabamos llorando.
En el ultimo partido de España con mi mejor amiga Jeni.
En el pueblo de noche con Patri.


fotos locas com Patri.
Esta es Maria que si eso hablare de ella en otra entrada.

tarta de fresa

                                                              Tarta de fresa

 Preparamos primero las fresas, limpiándolas, quitándoles el tallo y cortándolas por la mitad. Las ponemos en un recipiente junto con media taza de azúcar aproximadamente y un poco de zumo de limón o de naranja, lo removemos bien y lo dejamos unos 15 minutos mientras preparamos la masa.
A continuación, preparamos una base de bizcocho para la tarta. Para ello, en un recipiente ponemos la mantequilla derretida, con una batidora lo vamos batiendo y poco a poco añadiendo el azúcar, los huevos, el azúcar avainillado y la sal. Añadimos también la harina y la levadura y seguimos batiendo mientras vamos añadiendo poco a poco las dos cucharadas de leche hasta que la masa esté lista.
Precalentamos el horno a unos 200ºC. En un molde de tarta plano de unos 25 cm. de diametro vertemos la masa hasta que cubramos el molde y lo dejamos en el horno aproximadamente 20-25 minutos.
Si vamos con prisa, en los supermercados suelen vender unas bases de bizcocho para tartas, con lo cual nos podríamos saltar todo el paso anterior y ahorrarnos bastante tiempo. Siempre está mejor un bizcocho casero recién hecho, pero es una buena alternativa si vamos justos de tiempo, nos seguirá quedando una tarta deliciosa.
Sacamos la base de bizcocho del horno, la sacamos del molde y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Ahora sacamos las fresas del recipiente donde las teníamos y las secamos. Colocamos las fresas encima de la base de bizcocho a nuestro gusto, hasta que la cubramos.
Para recubrir las fresas, y que se queden fijas, tenemos varias opciones. Una de ellas es disolver unas láminas de gelatina neutra (que habremos hidratado previamente en agua fría) en un cazo de agua caliente con un poco de azúcar, removiendo bien hasta que se disuelva. Cuando se temple un poquito echamos una pequeña cantidad sobre las fresas y las metemos en el frigorífico unos minutos. Y luego sacamos y echamos el resto. Otra alternativa es utilizar Tortenguss, que es un preparado especial para tartas que les da brillo y consistencia parecida a la gelatina (de la marca Dr Oetker por ejemplo).
Pero como hablábamos de preparar una tarta de fresas fácil y rápida, una buena alternativa es calentar un poco de mermelada de fresa hasta que se quede más liquida y repartirla bien por encima de las fresas.
Finalmente dejamos reposar un rato hasta que las fresas se fijen bien a la mesa y ya podemos disfrutar de nuestra tarta de fresas, acompañándola de nata montada si nos apetece.

Cuando llega la primavera y el buen tiempo, llega la época de las fresas, y no sé vosotros pero yo lo asocio irremediablemente a tardes de domingos soleadas acompañadas de una riquísima tarta de fresas.
Y es que esta tarta de fresas es, posiblemente, mi tarta favorita. Es una tarta sencilla, donde el protagonismo lo tiene el sabor de las fresas, por lo que es aconsejable buscar fresas de buena calidad, y en esta época están en su mejor momento.
Además, y por si fuera poco, es rápida y fácil de hacer. ¿Nos levantamos un domingo y queremos hacer una tarta sin complicarnos mucho la vida? Tarta de fresa. ¿Queremos pasar una tarde en familia divertida cocinando con los peques? Tarta de fresa. ¿Tenemos un cumpleaños y vamos justos de tiempo pero no queremos renunciar a hacer una tarta casera? Tarta de fresa, unas velitas y ¡feliz cumpleaños!
¿A qué queréis saber cómo prepararla?…


Ingredientes:

  •       2 huevos
  •       75 gr. de azúcar
  •      75 gr. de mantequilla
  •      150 gr. de harina
  •     Un sobre de azúcar avainillado
  •     1 pizca de sal
  •     1 cucharadita de levadura tipo Royal
  •     750 gr. de fresas
  •    Mermelada de fresa
  • 2 cucharadas de leche
Preparacion:


Preparamos primero las fresas, limpiándolas, quitándoles el tallo y cortándolas por la mitad. Las ponemos en un recipiente junto con media taza de azúcar aproximadamente y un poco de zumo de limón o de naranja, lo removemos bien y lo dejamos unos 15 minutos mientras preparamos la masa.
A continuación, preparamos una base de bizcocho para la tarta. Para ello, en un recipiente ponemos la mantequilla derretida, con una batidora lo vamos batiendo y poco a poco añadiendo el azúcar, los huevos, el azúcar avainillado y la sal. Añadimos también la harina y la levadura y seguimos batiendo mientras vamos añadiendo poco a poco las dos cucharadas de leche hasta que la masa esté lista.
Precalentamos el horno a unos 200ºC. En un molde de tarta plano de unos 25 cm. de diametro vertemos la masa hasta que cubramos el molde y lo dejamos en el horno aproximadamente 20-25 minutos.
Si vamos con prisa, en los supermercados suelen vender unas bases de bizcocho para tartas, con lo cual nos podríamos saltar todo el paso anterior y ahorrarnos bastante tiempo. Siempre está mejor un bizcocho casero recién hecho, pero es una buena alternativa si vamos justos de tiempo, nos seguirá quedando una tarta deliciosa.
Sacamos la base de bizcocho del horno, la sacamos del molde y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Ahora sacamos las fresas del recipiente donde las teníamos y las secamos. Colocamos las fresas encima de la base de bizcocho a nuestro gusto, hasta que la cubramos.
Para recubrir las fresas, y que se queden fijas, tenemos varias opciones. Una de ellas es disolver unas láminas de gelatina neutra (que habremos hidratado previamente en agua fría) en un cazo de agua caliente con un poco de azúcar, removiendo bien hasta que se disuelva. Cuando se temple un poquito echamos una pequeña cantidad sobre las fresas y las metemos en el frigorífico unos minutos. Y luego sacamos y echamos el resto. Otra alternativa es utilizar Tortenguss, que es un preparado especial para tartas que les da brillo y consistencia parecida a la gelatina (de la marca Dr Oetker por ejemplo).
Pero como hablábamos de preparar una tarta de fresas fácil y rápida, una buena alternativa es calentar un poco de mermelada de fresa hasta que se quede más liquida y repartirla bien por encima de las fresas.
Finalmente dejamos reposar un rato hasta que las fresas se fijen bien a la mesa y ya podemos disfrutar de nuestra tarta de fresas, acompañándola de nata montada si nos apetece.